![]() |
Antoni Gaudí (1852-1926) |
El Modernismo coincidió en Catalunya con el apogeo de la burguesía, el catalanismo y la modernización urbana de Barcelona. Acabó de dar un carácter especial a L'Eixample de Barcelona, al igual que a la propia ciudad, aproximadamente entre 1890 y 1910.
El Modernismo tuvo como gran genio a Antoni Gaudí (1852-1926), inclinándose por la integración de las formas sinuosas de la naturaleza en la arquitectura, siendo ejemplos de ello la Casa Batlló o el Parque Güell de Barcelona.Por ejemplo, la arquitectura interior de la Casa Batlló intenta reflejar las formas sinuosas de la naturaleza e incluso la estructura osea y muscular humana: huesos, esqueletos, ojos, tendones, etc.
Las innovaciones modernistas fueron frecuente objeto de polémica.
Hoy, Catalunya recibe en su capital, Barcelona, a millones de personas de todo el mundo que desean conocer algunas de las principales obras del Modernismo.
La Barcelona de 1900 no se entiende sin el Modernismo.