Joan Gamper (Winterthur, Suiza, 1877-Barcelona 1930) fundó el F.C. Barcelona el 29 de noviembre de 1899.
Convocados por Gamper en los locales del Gimnàs Solé mediante un anuncio publicado en la revista Los Deportes del 22 de octubre del mismo año, entre los doce fundadores del club había seis españoles, tres ingleses, dos suizos y un alemán. Entre los fundadores figuraban también los primeros jugadores: Walter Wild, Lluis d'Ossó, Bartomeu Terradas, Otto Kunzle, Otto Maier, Enric Ducal, Pere Cabot, Carles Pujol, Josep Llobet, John Parsons y William Parsons.
El nombre escogido fue Football Club Barcelona, en inglés, y se designó como primer presidente al inglés Walter Wild por ser la persona de más edad.
El Barça, desde 1899 hasta la década de 1920, jugó en diversos campos de juego. Vale la pena recordarlos uno por uno, por estar ligados a la Barcelona de 1900.
 |
Camp del Velòdrom de la Bonanova |
El Barça jugó su primer partido el 13 de diciembre de 1899 en el Camp del Velòdrom de la Bonanova, al lado de donde hoy se encuentra el Turó Parc. El rival fue un equipo de ingleses residentes en Barcelona. Allí, jugó el club durante casi un año.
 |
Camp de l'Hotel Casanovas |
El 18 de noviembre de 1900, casi un año después, el Barça pasó a jugar en un campo contiguo al Hotel Casanovas, situado en el actual Hospital de Sant Pau. El primer partido le supuso un empate a 0 contra el Hispània. Pero, por culpa de la construcción del Hospital de Sant Pau un año después, el Barça realizó un nuevo cambio de campo.
 |
Camp de la Carretera d´Horta |
El 23 de noviembre de 1901, así el Barça debutó en su nuevo campo, el Camp de la Carretera d´Horta (entre las calles Manigua y Garcilaso), al lado de la Masia Can Sabadell, con motivo de un partido contra la tripulación del crucero británico Calliope. Ganó el Barcelona por 4-0 y Gamper realizó tres goles. Asistieron unas 4.000 personas. A principios de 1905, los propietarios de los terrenos del Camp de la Carretera d´Horta decidieron edificarlos y desde el 26 de febrero de 1905 el Barça pasó a jugar en otro campo.
 |
Camp del Carrer Muntaner |
El nuevo campo de juego fue el Camp del Carrer Muntaner, situado entre las calles Muntaner, Indústria (hoy París), Casanova y Londres. En este campo, pasó el Barça unos años difíciles, con serio riesgo de desaparición. Las fotos de este campo demuestran que se encontraba en pleno Eixample barcelonés, es decir, cerca de los grandes edificios del modernismo.
 |
Camp del Carrer Indústria o L'Escopidora |
Finalmente, el 14 de marzo de 1909, bajo el impulso de Joan Gamper, el Barça inauguró el primer campo en propiedad, conocido con el nombre de Camp del Carrer Indústria o L'Escopidora, situado en esta calle, hoy calle París, justo entre las calles
Comte d'Urgell y Villarroel. El campo fue toda una revolución en la ciudad de Barcelona por la modernidad de sus instalaciones.
Fue el primer campo de fútbol de España que contó con iluminación artificial. Su tribuna de dos pisos de madera tuvo una capacidad para 1.500 personas y el aforo de a pie y sentado alcanzó una capacidad de 6.000 personas. Pasado un tiempo, dispuso de vestuarios y duchas.
En este campo, fue donde se inició la primera época dorada del FC Barcelona, con varios jugadores de renombre como Josep Samitier o Paulino Alcántara. El FC Barcelona jugó en este campo entre los años 1909 y 1922. Las fotos de este campo demuestran que se encontraba también en pleno Eixample barcelonés, es decir, cerca de los grandes edificios del modernismo.
Tras el paso por este campo, el Barça de los años veinte del siglo XX ya pasó a jugar al Camp de les Corts (1922-1957) y al actual Nou Camp, pero esa historia ya no corresponde a la Barcelona y al Barça de 1900. La Barcelona de 1900 está ligada para la eternidad con los citados campos de juego del Barça presentados en este artículo.